En un avance sin precedentes hacia la transformación digital, Wayfree, en colaboración con la Unión Europea y BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, han formalizado la colaboración para hacer realidad un ambicioso compromiso de llevar conectividad gratuita y sostenible al 100% de las municipalidades de Guatemala. Este esfuerzo forma parte de la Iniciativa Global Gateway del Equipo Europa: Transición Digital e Inclusiva y posiciona al país como el primero en América Latina en lograr una cobertura total de internet gratuito, marcando un hito en la inclusión digital en la región.
Un paso hacia la inclusión digital
Gracias al apoyo de empresas como EEGSA (Grupo EPM), Energuate, Ufinet y Microsoft, se ha desplegado la infraestructura necesaria para garantizar una cobertura sólida y escalable en todo el país. Microsoft, a través de su iniciativa Microsoft Airband, se ha unido como un socio clave en esta transformación, aportando no solo recursos estratégicos sino también su tecnología para facilitar un modelo de conectividad gratuito e inclusivo.
“En Microsoft, creemos firmemente que el acceso a internet y la conectividad son un derecho fundamental para el desarrollo humano, social y económico. Nos enorgullece formar parte de este esfuerzo con Wayfree para llevar conectividad gratuita a toda Guatemala mediante un modelo innovador, sostenible y replicable a nivel mundial. Estos avances representan un paso significativo hacia la inclusión digital y la creación de oportunidades para miles de guatemaltecos”, expresó German Otalora Castro, Business Operations & Program Management Leader LATAM en Microsoft.
Un modelo de conectividad sostenible con una plataforma tecnológica única
El modelo de Wayfree no solo busca garantizar el acceso universal a internet, sino que lo hace mediante una solución autosostenible, desarrollada sobre una plataforma tecnológica propia. Este ecosistema permite una comunicación masiva e interacción directa con millones de usuarios en todo el país, generando valor a través de servicios como publicidad digital segmentada, estudios de mercado, business intelligence (BI) y campañas de datos con propósito social. Gracias a este modelo de monetización ética, Wayfree logra mantener operativo el internet gratuito, alineado con estándares internacionales de privacidad, transparencia y uso responsable de datos.
Sergio X. Plaza, fundador y CEO de Wayfree, destacó la importancia de esta iniciativa:
“La conectividad gratis para todos los guatemaltecos será una realidad. Este es un cambio de paradigma: el internet dejará de ser una barrera para el desarrollo y se convertirá en la herramienta más poderosa para la educación, la inclusión financiera y el crecimiento económico. Estamos construyendo el futuro digital de Guatemala y la región con el apoyo de la Unión Europea, BID Lab, el Gobierno de Guatemala y nuestros aliados estratégicos”.
Impacto real en la vida de los guatemaltecos
Wayfree ya está transformando comunidades con conectividad gratuita en 215 Municipios, impactando sectores clave como la educación, el comercio, la salud y el emprendimiento digital, mientras se promueve de manera transversal un enfoque de inclusión con énfasis en brindar acceso y cerrar la brecha digital de mujeres.
El éxito de la primera fase se refleja en los siguientes testimonios:
“Antes mi nieta no podía hacer tareas en casa por falta de internet. Hoy, gracias a Wayfree tiene acceso a educación digital sin limitaciones”, dice una abuela de una niña de 11 años en Jutiapa.
“Ahora puedo conectarme con mis clientes sin gastar en datos. Mi negocio creció gracias a Wayfree”, comenta Juan Carlos, comerciante en Chimaltenango.

Hacia la cobertura total: 100% de Guatemala conectada con esta nueva fase de expansión, Wayfree se propone alcanzar los 340 Municipios del país con puntos de acceso a internet gratuito, asegurando que la población guatemalteca pueda navegar y conectarse a información global. Este proyecto no solo posiciona a Guatemala como líder en inclusión digital en América Latina, sino que también sienta un precedente para otros países de la región.
Conoce nuestro mapa de cobertura y nuestro impacto en la vida de las personas a través del siguiente video
Acerca de BID Lab
BID Lab es el brazo de innovación y venture capital del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo. Encontramos nuevas formas de impulsar la inclusión social, la acción ambiental y la productividad en América Latina y el Caribe. BID Lab apalanca financiamiento, conocimiento y conexiones para apoyar el emprendimiento en etapa temprana, desarrollar nuevas tecnologías, activar mercados innovadores y dinamizar sectores existentes. Si quieres indigar más en BID Lab puedes visitarlos en www.bidlab.org
Si quieres más información acerca del impacto de Wayfree a nivel nacional puedes contactar a Diego Aguirre I Chief Impact Officer (CIO) I [email protected]